Masies del Penedès
  •  
  • Turismo en el Penedès
    • Enoturismo
    • Patrimonio y naturaleza
    • Fiestas y cultura popular
    • Gastronomía
    • Turismo familiar
    • Escapada rural
  • Tipos de masía
    • Casa de campo
    • Alojamiento rural
    • Casa rural
    • Casa de pueblo
  • Blog
  • Español
    • English (Inglés)

Most Festival, al fiesta del cine, el vino y el cava

martes, 08 noviembre 2016 22:47
DeMomentSomTres
Ningún comentario

Most Festival es un acontecimiento de alcance internacional que recoge la mejor producción audiovisual relacionada con la cultura de la viña, el vino y el cava. Asimismo, el festival brinda por el buen cine con la proyección de películas de grandes directores no estrenadas comercialmente y una buena selección de cortos.
Ubicado en el Penedès, una comarca muy cercana a Barcelona con una larga tradición vinícola y diversos atractivos enoturísticos, el festival quiere difundir las artes y las culturas vinícolas a través de la creación audiovisual, así como acercarse a la enología desde todos los ángulos posibles, potenciando valores como la calidad, la diversidad o la implicación con el territorio.

Del 5 al 15 de Noviembre de 2015, el Penedès celebrará la quinta edición del festival, con un amplio abanico de actividades vinculadas al universo vitivinícola, cinematográfico y enoturístico para todos los públicos. Most Festival también será el acto principal que se organizará en motivo del Día Europeo del Enoturismo (8 de Noviembre).

Entrevista a Raimon Olivella, presidente de la Asociación de “Masies del Penedés”

martes, 23 agosto 2016 15:20
DeMomentSomTres
Ningún comentario

Raimon

Desde cuando formas parte de esta asociación y desde cuándo eres Presidente?
Desde el año 92, que es cuando se creó la asociación, y desempeño el cargo de Presidente desde los últimos 4 años.

¿Qué mejoras ha realizado el equipo de gobierno actual?
Cambiamos el sitio web, después de algunos problemas iniciales creo que ahora tenemos un espacio web bastante aceptable. Por otra parte, hemos creado y mantenemos diferentes redes sociales (Facebook, Instagram y Pinterest).

¿Cuáles son los retos que os habéis marcado desde la asociación?
Posicionarnos como una entidad de referencia en el Penedès.

¿Qué beneficios tiene para un alojamiento rural formar parte de esta asociación?
Entre todos los asociados tenemos un marcado espíritu de cooperación. Por ejemplo, si una casa tiene disponibilidad, hacemos mover todos los recursos que tenemos para ayudarla a llenar. Por otra parte, juntos actuamos como una fuerza de presión ante la administración pública. Y por último, destacar también el hecho de compartir sinergias y buenas prácticas.

¿Qué les dirías aquellos empresarios de alojamiento rural que todavía no usan las redes sociales para darse a conocer?
Yo les diría que se pongan las pilas! Ciertamente, no se captan muchas reservas a través de estos canales, pero sí te sirve para tener visibilidad y dar un mensaje de modernidad. Además, hay que tener en cuenta que nuestro público objetivo es usuario habitual de redes sociales!

Cada vez son más los establecimientos rurales que apuestan por la especialización. Consideras que este es un elemento clave para el futuro del sector?
La especialización es un tema clave! No es suficiente en ofrecer un alojamiento rural y suficiente, sino que has de especializarse y dirigirte a un tipo de público concreto: agroturismo, turismo familiar, grupos grandes, grupos pequeños, bodas. El abanico es muy amplio!

¿Qué balance haces hasta ahora del empleo rural en el Penedès?
Es muy limitada! Piensa que sólo somos unas 40 casas rurales, por lo tanto el empleo que podamos tener es casi anecdótica. Sin embargo, no nos podemos quejar, ya que cada vez más se está promocionando el Penedès y esto atrae al turismo.

¿Qué aspectos crees que se deberían mejorar para incrementar el empleo?
Bajo mi punto de vista, deberíamos mejorar la especialización, ya que hay muchos campos dentro del turismo rural, que deberíamos explorar. Por ejemplo, el turismo de empresa o el turismo deportivo, entre muchos otros.
Radiografía exprés:

• Tu destino rural preferido: La Toscana
• Un libro que llevarías en la maleta: Cualquier libro de Paul Auster
• Un viaje que te haya dejado huella: Tanzania y Zanzibar
• Tu próximo viaje: Brasil
• Una comida de lo que nunca te cansas: Cualquier plato de la cocina italiana

Llega el verano y vuelve el mercado del Melocotón de Ordal

martes, 21 junio 2016 21:05
DeMomentSomTres
Ningún comentario

Desde ahora hasta principios del mes de agosto, la plaza de Subirats de Sant Pau d’Ordal está reservada para los agricultores de melocotón de Ordal, uno de los productos de mayor calidad del Alt Penedès. El Melocotón de Ordal es un melocotón de viña que los agricultores venden directamente al mercado después de ser cosechado en las condiciones óptimas de maduración. El melocotón de Ordal es un producto de calidad aromática y gustativa, en parte por el tipo de suelo calcáreo de Subirats y en parte por ser un cultivo de secano, estos factores le otorgan un aroma y un sabor muy preciado. El Mercado del Melocotón de Ordal se organiza desde el Patronato de Turismo de Subirats y la Asociación de Productores del Melocotón de Ordal, con la colaboración del Ayuntamiento de Subirats y la Diputación de Barcelona.

Paralelamente al mercado, también encontraréis representación de las bodegas y productores locales de Subirats. Así como, diferentes actividades para disfrutar, en familia o amigos, del enoturismo, la gastronomía y el turismo activo.

No deje de disfrutar de este mercado gastronómico durante los fines de semana de junio, julio y agosto, en horario de 9h a 14h.

En la zona de Subirats encontrarás varias casas donde podrás alojarte si viene de fuera. A través de nuestro buscador, podrás averiguar la disponibilidad!

pressecordal

Presentamos la nueva web de la Asociación de Masías del Penedès

jueves, 18 julio 2013 14:17
DeMomentSomTres
Ningún comentario

El próximo lunes 22 de julio por la tarde las Cavas Jané Ventura, El Vendrell, acogerán la presentación de la nueva web de Masías del Penedès.

La web pretende ser una herramienta útil para el visitante que busca alojamientos rurales en el Penedès y por ello integra en un único calendario la disponibilidad de todas las casas asociadas.

Además de potenciar en internet las diferentes opciones de estancias rurales en el Penedès, la Asociación también quiere que el nuevo web contribuya a difundir las potencialidades turísticas de la zona tanto a nivel catalán como español e internacional, destacando las actividades que los turistas pueden realizar durante su estancia en una casa rural en el Penedès.

La Asociación de campo del Penedès agrupa una cuarentena de alojamientos rurales del Alto y el Bajo Penedés con el objetivo de promocionar y consolidar el turismo rural en estas comarcas.

Página 1 de 2

  • 1
  • 2
  • Siguiente
© Masies del Penedès, 2021
  • Inicio
  • Sobre la asociación
  • Información legal
  • Créditos
  • Contactar